Marea Blanca

  Noviembre de 2002 es una fecha que no se olvida en Galicia. La insensatez de una empresa armadora y la incompetencia a la hora de gestionar una situación de crisis llevaron a la costa gallega miles de toneladas de fuel, provocando un desastre natural y humano de dimensiones dificilmente cuantificables.

 

  Gracias al esfuerzo inmenso realizado por los cientos de miles de voluntarias y voluntarios que vinieron a Galicia a -literalmente- salvar nuestra costa y con ello el pan de miles de familias gallegas, se pudo paliar parcialmente la situación.

  Por eso este monumento a la Marea Blanca tiene sentido y está cargado de simbolismos:

El tronco llegó por el mar (2008), siendo una especie de origen africana, aunque tenga un sello de una empresa americana.

La base es una piedra de 5 toneladas que representa las ingentes cantidades de crudo que asolaron la costa.

El monumento está sujeto por 5 vientos que representan los 4 puntos cardinales y la dirección que llevaba el viento el día de la tragedia (suroeste).

Centenares de piedras pequeñas forman una estrella de la emerge el tronco. Estas piedras fueron y son enviadas por correo postal por voluntarios y voluntarias de la Marea Blanca. Cada 19 de Noviembre se colocan las piedras que la gente sigue enviado.

La inaguración del monumento se hizo el 19 de noviembre de 2012, 10 años después del hundimiento del Prestige, en la costa de A Guarda, en Fonte Quente.

 

  Gracias al apoyo de empresas privadas e instituciones,

así como delas personas que participan enviando sus piedras,

este monumento rinde homenaje a la Marea Blanca.